Semana Cultural
Mié, 19/02/2014
El Máster Oficial en Artes del Espectáculo Vivo lleva funcionando ya cinco años y para celebrarlo, ha preparado una “Semana cultural” durante la cual van a tener lugar actividades muy diversas: espectáculos, conferencias, mesas redondas, talleres y exposiciones de las obras de los alumnos actuales y egresados y mucho más.
Los espectáculos son de acceso libre hasta completar aforo. Los talleres tienen plazas limitadas. Más información: www.maev.us.es, maev@us.es, tel.: 954 55 17 22
Taller de Ricardo Iniesta
Fechas: del 24 al 28 de marzo de 2014
Horario: de 10h a 14h
Lugar: TNT – Atalaya
Dirección: Avda. Parque de Despeñaperros nº 1, 41015 - Sevilla
Asociación Cirineo Sevilla: Jornadas para el fomento de la Semana Santa y Cuaresma en Sevilla ciudad y su provincia
Fecha: 24 y 28 de marzo
Horario: de 9:30 a 14h (día 24); de 16:30 a 21h (día 28)
Lugar: por determinar
Contacto: delegacionsevilla@cirineo.es · secretaria@cirineo.es; Tlf. 664091503 · 667375048
Programa:
Día 24:
09:30: “La Semana Santa sevillana es la fiesta mayor de Sevilla”
10:00: “Qué supone la Semana Santa a la ciudad de Sevilla”
10:30: “Cómo vivimos la Semana Santa los sevillanos y sus hermandades”
11:10: “La Semana Santa sevillana difundida en una APP cofrade de actividad anual”
11:30: “La religiosidad popular y Semana Santa en un lenguaje digital 4.0”
12:00: “Medios de comunicación y Semana Santa: una relación necesaria e inseparable”
13:00: “La Semana Santa, una artesanía y arte patrimonial”
Día 28:
16:30: “La Semana Santa en la provincia de Sevilla”
17:00: “Cómo viven la Semana Santa diferentes municipios de la provincia sevillana”
18:25: “El significado del tiempo litúrgico cuaresmal hasta la Pascua de Resurrección”
19:00: “El verdadero sentido de la estación de penitencia en Sevilla y su provincia”
19:30: “Presentación de la primera APP móviles para dar difusión y fomento a la Semana Santa de la provincia de Sevilla”
20:00: “El imaginero sevillano convierte la madera en un sentimiento cofrade”
20:45 Acto de entrega de premios. Cierre de las jornadas.
Conferencia de apertura con la participación del Coro Manuel de Falla, del Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo de Sevilla. Director: Ricardo Rodríguez Palacios
Fecha: 24 de marzo de 2014
Hora: 19h
Lugar: Pabellón de Uruguay (Universidad de Sevilla)
Dirección: Avenida de Chile, s/n, 41013 - Sevilla
Taller de Camila Bauer (Brasil): "Dramaturgia y la escena contemporánea"
Fechas: 25, 27 y 28 de marzo de 2014
Horario: de 16h a 19h
Lugar: Aula MAEV (Centro Internacional, Universidad de Sevilla)
Dirección: Avda. Ciudad Jardín nº 20-22, 41005-Sevilla
I Noche de alumnos y de alumnos egresados
Fecha: 25 de marzo
Hora: 19:00
Lugar: Pabellón de Uruguay (Universidad de Sevilla)
Dirección: Avenida de Chile, s/n, 41013 – Sevilla
Programa:
-
Irene Lázaro: “Una historia italiana”
-
Trabajo de investigación sobre la "poética de la esgrima": Manuel Marín Peñas
-
Dúo de cuerda: Macarena Martín López, Salvador Martínez García del Moral
-
Rondó del dúo en sol mayor- Mozart
-
"Capricho Árabe"- Tárrega (arreglo: Salvador Martínez)
-
Madrigal del dúo nº 1- Martinu
-
Pasacaglia- Haendel
-
Taller conferencia de Jinete Verde: “Sobre adaptación de los clásicos: Hamlet”
Fecha: 26 de marzo
Hora: 17:00
Lugar: Pabellón de Uruguay (Universidad de Sevilla)
Dirección: Avenida de Chile, s/n, 41013 – Sevilla
II Noche de alumnos y de alumnos egresados
Fecha: 26 de marzo
Hora: 19:00
Lugar: Pabellón de Uruguay (Universidad de Sevilla)
Dirección: Avenida de Chile, s/n, 41013 – Sevilla
Programa:
- Danza-teatro: Marta Balparda
- Working Progress I "Retablillo de Don Critobital " Federico García Lorca: María Belén Buendía Gutiérrez, Celeste Martín Juan, José Antonio Benavides Vázquez, Marta Caballero López
- Working Progress de "La cabeza del Bautista" Ramón María del Valle-Inclán: Raquel Armayones Villar, MartaCaballero López, Susana Uribe Bolaños, Juan Antonio Bernal Tena, Fedra Lucía Martínez Zorrilla, Jesús Pablo Cadenas Martín, Manuel Marín Peñas.
Mesa redonda: Texto dramático y plástica escénica
Juan Ruesga, Marta Palenque, Manuel José Gómez Lara
Fecha: 26 de marzo
Hora: 19:30
Lugar: Por determinar (Facultad de Filología)
Taller de Julia Oliva: “Taller de voz y dicción. Técnica e interpretación vocal.”
Fecha: 27 de marzo
Horario: de 10h a 14h
Lugar: Aula MAEV (Centro Internacional, Universidad de Sevilla)
Dirección: Avda. Ciudad Jardín nº 20-22, 41005-Sevilla
Conferencia de Rocío Plaza Orellana: "Recuerdos de un viaje a Andalucía. El souvenir andaluz. ¿Identidad, cultura, patrimonio?"
Fecha: 27 de marzo
Hora: 19:30
Lugar: Aula de Grados, Facultad de Filología.
Dirección: C/ Palos de la Frontera s/n, 41004-Sevilla
Conferencia de clausura: Camila Bauer: "La influencia de las vanguardias históricas en el teatro contemporáneo"
Fecha: 28 de marzo
Hora: 19:30
Lugar: Pabellón de Uruguay (Universidad de Sevilla)
Dirección: Avenida de Chile, s/n, 41013 – Sevilla
Exposición de bocetos de escenografías, vestuario, material diverso de trabajo de los alumnos egresados y actuales: Margarita Ruesga, Manuel Broullón, Vanessa Morillo
Fecha: del 24 al 28 de marzo
Lugar: Patio de la Facultad de Filología y Patio de la Fuente del Rectorado
Otras actividades en marzo
Taller de Hilary Chaplain (EEUU): Comedia Física para titiriteros, actores, payasos y bailarines
Fechas: del 4 al 6 de marzo
Horario: de 10h a 14h
Lugar: Aula MAEV (Centro Internacional, Universidad de Sevilla)
Dirección: Avda. Ciudad Jardín nº 20-22, 41005-Sevilla
Adjunto | Tamaño |
---|---|
Semana Cultural.pdf | 49.32 KB |
02/02/2023
07/09/2022
10/05/2022
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- …
- siguiente ›
- última »