Imagen de cenefa representativa del apartado "Información US"

Oficina de Cooperación al Desarrollo

La Universidad de Sevilla es consciente de que sus aportaciones a la sociedad deben extenderse más allá de lo meramente académico, y más allá de un ámbito reducido a lo local. Asume con responsabilidad las potencialidades que, como institución de educación superior, posee para la promoción de un desarrollo humano sostenible, que trascienda fronteras y dificultades estructurales. Es conocedora de que, más allá de sus funciones tradicionales, puede y debe abarcar el extraordinario objetivo de fomentar y trabajar por un mundo más solidario y justo.

Su compromiso con la solidaridad sitúa en el punto de mira a los pueblos del mundo excluidos del progreso de la globalización, y parte de su responsabilidad social -y no de una concesión asistencialista-, el empeño por aplacar los efectos negativos surgidos del nuevo orden. Así, admite la deuda contraída y se compromete con la lucha que, compartida con los demás agentes de la cooperación al desarrollo, busca la restitución del poder social de las sociedades que lo han ido perdiendo en el proceso de globalización.

La Universidad de Sevilla trabaja además desde el convencimiento de que las tres funciones tradicionalmente universitarias de formación, investigación y transmisión de valores, hacen que constituya un espacio privilegiado para la cooperación al desarrollo. Tomar conciencia de ello, y emplearlas adecuadamente, cualifica y maximiza los beneficios de la cooperación universitaria al desarrollo. Asimismo, las peculiaridades propias de la cooperación que emana de una institución académica, le dotan de un ámbito de actuación diferencial que posibilita el éxito integral de las acciones solidarias que lleve a cabo.

Por todo ello, y con el objetivo de hacer de la Universidad de Sevilla un referente europeo en actividades de cooperación al desarrollo, se creó la Oficina de Cooperación al Desarrollo en julio de 2008, y se aprobó el I Plan Propio de Cooperación al Desarrollo en septiembre de 2008, situándonos en el grupo de cabeza de las universidades españolas en diversidad de actividades realizadas de cooperación al desarrollo, y en recursos dedicados a la misma.

Más información en Cooperación al desarrollo.

 

 
 
 
 
 
 
 
 

Enlace CV profesorado

Acceso Estudios de Máster

Buzón Electrónico de Quejas, Sugerencias, etc

Prácticas y Orientación Profesional

 

Secretariado de Prácticas en Empresas y Empleo

Acceso a oferta de prácticas

Tríptico Título Oficial de Máster Universitario en Artes del Espectáculo Vivo
 

Acceso a Proyectos docentes

Desde la página con la información institucional del máster se puede acceder a los programas y proyectos docentes de todas las asignaturas a través de los enlaces directos de cada una de ellas, entrando en PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA.

 

 

 

Inicio de sesión