Imágen de cenefa representativa del apartado "Ediciones Anteriores"

Conferenciantes y talleres 2011-2012

  • TALENS, Jenaro (Filólogo, ensayista, poeta y traductor, catedrático de la Universidad de Ginebra). “El intervalo como narración: las adaptaciones cinematográficas de El Quijote”.
  • CORNAGO BERNAL, Oscar (Científico titular en el Instituto de Lengua, Literatura y Antropología del CSIC). “La teatralidad de la violencia en la escena contemporánea”.
  • GONZÁLEZ LAVADO, Domingo (Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla, director de la Bienal de Flamenco entre 2005 y 2011). “El flamenco ante el mercado de las artes escénicas”.
  • ALONSO HUERTAS, Emma (Escuela Superior de Arte Dramático de Sevilla). “El entrenamiento vocal del actor del siglo XX”.
  • GONZÁLEZ SUBÍAS, José Luis (Doctor e investigador del teatro español). “El arte del actor en el siglo XX”.
  • GALLÉN, Enric (Catedrático de la Universitat Pompeu Fabra). "El teatro catalán: Del texto al espectáculo".
  • LÁZARO REAL, Irene (Actriz de cine, televisión y teatro). "Butoh y flamenco".
  • RAMÍREZ ORTUÑO, José Francisco (Realizador, guionista, bandas sonoras) "Principios para la dialogación en dramaturgia”.
  • BELBEL, Sergi (Director artístico del Teatre Nacional de Catalunya). “¿Porqué seguimos haciendo teatro....?”.
  • RUESGA BONO, Julián (Director de la revista de cultura contemporánea “Parabólica”).
  • RUIZ MASSIP, Miguel (Catedrático de la Universidad Complutense de Madrid, director del Ballet del Mediterráneo) “Clase magistral sobre escenografía”.

 

 
 
 
 
 
 
 
 

Enlace CV profesorado

Acceso Estudios de Máster

Buzón Electrónico de Quejas, Sugerencias, etc

Prácticas y Orientación Profesional

 

Secretariado de Prácticas en Empresas y Empleo

Acceso a oferta de prácticas

Tríptico Título Oficial de Máster Universitario en Artes del Espectáculo Vivo
 

Acceso a Proyectos docentes

Desde la página con la información institucional del máster se puede acceder a los programas y proyectos docentes de todas las asignaturas a través de los enlaces directos de cada una de ellas, entrando en PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA.

 

 

 

Inicio de sesión